Diseño de Infraestructura Educativa con Revit Arquitectura

La construcción de Instutuciones Educativas es una prioridad en Latinoamérica. En el Perú se creó el Plan Nacional de Insfraestructura Educativa (PNIE), el cual es el instrumento central de planificación de la infraestructura educativa en el Perú al 2025, enmarcado en la Ley N°28044, Ley General de Educación y el Proyecto Educativo Nacional.

Debido al contexto nacional, desarrollamos el curso de “Diseño de Infraestructura Educativa con Revit Arquitectura”, donde no solo aprenderás el uso del programa Revit Arquitectura, sino también aprenderás los lineamientos para el diseño arquitectónico de Instituciones Educativas.

En nuestro curso desarrollaremos un ejemplo basado en una Escuela del Bicentenario, a cargo del Arq. Sergio Amorós Seclén, quien dilucidará todos los criterios y especificaciones normativas para su diseño y te guiará de manera clara y comprensible a lo largo de todo el proceso.

📆 Inicio: sábado 02 de septiembre / ✅ Días: sábados y domingos / ⏰ Horarios: 4:00 pm a 7:00 pm

Temario:

MÓDULO 01: INTRODUCCIÓN A REVIT Y AL DISEÑO EDUCATIVO

  • Consideraciones generales.
  • Introducción a la Metodología BIM.
  • Gestión de proyecto.
  • Marco normativo general para diseño de locales educativos. (A.010, A.040)
  • Interfaz de Revit.
  • Reconocimiento del terreno.

MÓDULO 02: CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO I

  • Estudio de referentes arquitectónicos: Escuelas Bicentenario.
  • Prototipos de lugares educativos.
  • Análisis de programa arquitectónico.
  • Zonificación y empaquetamiento.
  • Proyecto conceptual con masa y emplazamiento.
  • Taller de emplazamiento.

MÓDULO 03: CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO II

  • Criterios de accesibilidad, circulaciones y áreas libres.
  • Norma técnica A.120 de accesibilidad RNE.
  • Normativa de MINEDU en áreas libres y circulación.
  • Circulaciones verticales y horizontales.
  • Distribución general de un colegio.
  • Seguridad y evacuación.
  • Taller de distribución general.

MÓDULO 04: CRITERIOS DE MODELADO BÁSICO

  • Herramientas de modelado I (columnas, vigas, suelos, etc)
  • Herramientas de modelado II (muros y muro cortina)
  • Modelado de escaleras y rampas.
  • Colocación de puertas y ventanas.
  • Creación de habitaciones.
  • Taller de modelado arquitectónico.

MÓDULO 05: ANÁLISIS DE AMBIENTES EN COLEGIOS I

  • Herramientas de modelado I (columnas, vigas, suelos, etc)
  • Herramientas de modelado II (muros y muro cortina)
  • Modelado de escaleras y rampas.
  • Colocación de puertas y ventanas.
  • Creación de habitaciones.
  • Taller de modelado arquitectónico.

MÓDULO 06: ANÁLISIS DE AMBIENTES EN COLEGIOS II

  • Análisis de mobiliario educativo.
  • Creación de familias con Revit.
  • Parámetros de familia.
  • Colocación de familias.
  • Taller de equipamiento de ambientes.

MÓDULO 07: TALLER DE CRÍTICA ARQUITECTÓNICA

  • Revisión de proyectos arquitectónicos.
  • Presentación tridimensional.
  • Configuración de vista 3D.
  • Recomendaciones.

MÓDULO 08: MATERIALIDAD Y TEXTURAS DE ACABADOS

  • Estudio de materiales con referentes arquitectónicos.
  • Innovación en la materialidad.
  • Materiales tradicionales y materiales sostenibles.
  • Condiciones de confort acústico.
  • Condiciones de confort térmico.
  • Taller de materialidad.

MÓDULO 09: DOCUMENTACIÓN CON REVIT ARCHITECTURE

  • Creación de filtros de visualización.
  • Elementos de anotación.
  • Generación de plantas con Revit Architecture.
  • Generación de secciones y vistas.
  • Elaboración de metrados de arquitectura.
  • Exportación a PDF/exportación.

Te sumergirás en el potente software REVIT 2024 y aprenderás a utilizar las herramientas básicas de REVIT para crear muros, pisos, techos, ventanas y puertas, y a ensamblarlos para dar forma a tus diseños arquitectónicos. Descubrirás cómo aplicar colores, texturas y materiales para dar vida a tus creaciones y cómo visualizar tus proyectos en impresionantes renders y presentaciones. A medida que avances en el curso, te familiarizarás con los flujos de trabajo esenciales en el modelamiento arquitectónico, desde la creación de vistas en planta y elevaciones hasta la generación de documentación detallada. Aprenderás a comunicar tus ideas de manera efectiva y a trabajar en proyectos colaborativos, adquiriendo habilidades valiosas para el mundo laboral. ¡No dejes pasar esta oportunidad de explorar tu pasión por la arquitectura y sumergirte en el mundo del diseño arquitectónico con REVIT 2024! Inscríbete en nuestro curso “Diseño de Infraestructura Educativa con Revit Arquitectura” y comienza tu viaje hacia una carrera emocionante y llena de posibilidades. El futuro de la arquitectura está en tus manos, ¡únete a nosotros y déjanos ayudarte a hacer tus sueños arquitectónicos realidad!

Docente:

Arq. Sergio Eduardo Amorós Seclén

Arquitecto y especialista en supervisión de obras con la metodología BIM, con experiencia profesional como proyectista, principalmente de edificaciones residenciales, en diferentes empresas de Chiclayo; y como modelador BIM de arquitectura, estructura y MEP en proyectos de infraestructura residencial y educativa dentro del PEIP Escuelas Bicentenario.

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Inscrito: 23 estudiantes
Duración: 27 horas
Conferencias: 10
Video: 27 horas
Nivel: Intermedio

Archivo