Blog
¿Se puede calcular el consumo eléctrico de casa en Revit? Te explicamos cómo
- 10/10/2023
- Publicado por: Juan Ángel Rafael Alvítez Yeckle
- Categoría: BIM Hogar Metodología

En el Perú, la energía eléctrica es obtenida principalmente por centrales hidroeléctricas y centrales térmicas.
Calcular el consumo eléctrico es importante porque permite a los hogares tomar medidas para reducir su consumo y ahorrar dinero en su factura de electricidad.
Así también, permite a los proveedores y los responsables de la política energética, comprender mejor los patrones de consumo y planificar la oferta en consecuencia. Además ayuda a comprender el impacto ambiental del consumo de energía y para desarrollar políticas y programas de eficiencia energética.
Justamente, Revit MEP tiene un conjunto de herramientas pensadas para crear y analizar entre otras cosas, la electricidad de un edificio siguiendo los principios del Building Information Modeling (BIM).
El cálculo de corriente
La corriente eléctrica es el flujo de electrones que se desplaza a través de un conductor eléctrico pasando por cierto punto en una unidad de tiempo, siendo su unidad el amperio Los tres agentes son la resistencia, el voltaje y la corriente. La resistencia impide el paso de la corriente, mientras que el voltaje es quien apoya a este paso.
Para calcular las implicancias de estos agentes y entre ellos, existe el ingenioso triángulo del VIR de la ley de Ohm, en que están indicados: el voltaje, intensidad de corriente y la resistencia.
Las conversiones posibles están dadas por las siguientes fórmulas:
V = I * R
I = V / R
R = V / I
La fórmula para encontrar el voltaje es multiplicando la intensidad de corriente por la resistencia. Para encontrar lo que es la intensidad se divide el voltaje sobre la resistencia. Y para calcular la resistencia se divide el voltaje sobre la intensidad.
Aparatos eléctricos del hogar
Un electrodoméstico es un dispositivo que puede ser mecánico, eléctrico y electrónico, que nos permite agilizar y realizar algunas tareas domésticas para mejorar el confort del hogar.
Estos términos se utilizan en Revit para su aplicación en el cálculo de consumo de electrodomésticos. Tenemos categorías como paneles eléctricos, equipos eléctricos, especializados, mecánicos, etc. Entonces, un electrodoméstico puede ser un equipo especializado cuando pertenezca sólo a una categoría.
Por ejemplo una licuadora pertenece a la disciplina eléctrica, entonces sería un equipo especializado para la disciplina eléctrica, mientras que otro equipo que funciona con varias disciplinas como una ducha eléctrica.
Esta ducha eléctrica funciona con un flujo de agua que es parte de una disciplina de fontanería y también con la parte eléctrica, entonces a sería más propio llamarlo equipo eh mecánico.
Calcular en Revit
Para hacer un cálculo de electrodomésticos en Revit MEP, necesitamos tener colocadas las familias de electrodomésticos en nuestro modelo.
Los especialistas en la parte de arquitectura trabajan con elementos arquitectónicos que muchas veces son propios de su área. Esto da la tarea a los especialistas MEP, de adecuarlos
¿Cómo convertirlos de manera fácil? creando un conector para que este provea la carga respectiva y convertirlo así en un equipo especializado.
Por otro lado, es necesario crear ciertos parámetros, en Revit hay distintos como los de proyecto, globales y compartidos. Estos últimos son aquellos que pasan de una familia a un proyecto, y también ayudan a mejorar la gestión. Al mismo tiempo, ayudan a medir sacando por ejemplo cómputos métricos, cantidades y demás.
Es importante tener en cuenta un esquema con los electrodomésticos a usar, para tener esquematizados sus requerimientos y otros pormenores. Por ejemplo, un refrigerador tiene cierta potencia, está ubicado cierta habitación y funciona con cierto número de watts.
Esa potencia se calcula para saber cuánta gasta al mes y a partir de allí precisar un aproximado de la cuenta a la que llegaría para poder cancelar por el servicio del consumo eléctrico.
Viendo más de cerca a Revit, en sus tablas de planificación se seleccionan ciertas categorías o características. Esas se encuentran en la sección de campos. Se puede seleccionar el tipo de habitación, recuento, y hasta el costo mensual.
Algunos campos pueden ser creaciones propias, y con ello se puede armar un filtro para tener una tabla ordenada y optimizada. Asimismo también se puede mejorar el orden haciendo clasificaciones.
¿Quieres saber cómo hacerlo paso a paso con guía audiovisual? No te pierdas nuestro webinar gratuito “Cálculo de consumo eléctrico de electrodomésticos con Revit MEP”
Si quieres enterarte de más sobre BIM en el Perú, nuestra entrada al respecto te sorprenderá.
Referencias:
[1] Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. La Energía Eléctrica. Recuperado de https://www.midagri.gob.pe/portal/45-sector-agrario/recurso-energetico/342-la-energiaelectrica
[2] Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería. (2018). ERCUE Electricidad 2018. Recuperado de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1414562/ERCUE%20Electricidad%202018.pdf
[3] Universidad Nacional de La Plata. Ley de Ohm – Potencia y Energía Eléctrica. Recuperado de https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/31/33731/c303158542c0a3b2668c10c564d1ded7.pdf
[4] Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (2020). Manual de Revit MEP. Recuperado de https://ibim.cl/wp-content/uploads/2019/08/Manual-Revit-MEP.pdf